Invasiones bárbaras e inicio de la caída

A comienzos del siglo IV, un debilitado Imperio romano comienza a sufrir las primeras invasiones del exterior. Diversas civilizaciones se pusieron en marcha para atacar los territorios que estaban ocupados por el famosísimo Imperio romano. Es así como los hunos, alanos, vándalos silingos y asdingos, entre otros, lograron tomar posesión de terrenos antes pertenecientes a los descendientes de Júpiter. 
Entre las movilizaciones de las regiones nórdicas, se encontraron las siguientes: Los suevos, procedentes del norte de Europa, llegaron a atravesar la Galia y recorrer el occidente de Hispania, estableciéndose en una amplia franja del occidente peninsular (para este entonces, nuestro estimado héroe Astérix ya no hacía parte del paisaje...). Por su parte, los godos cruzaron el este de Europa y cayeron sobre Grecia y el Mediterráneo oriental desde el norte. De estos, un grupo, los visigodos, recorrieron toda la costa mediterránea y, tras avanzar por Hispania de sur a norte, se asentaron en el occidente de Francia. Los burgundios también cruzaron las fronteras del Imperio, para establecerse en pleno centro de Europa.
Pero... ¿qué precio se pagó por estas travesías?... ¿quiénes sufrieron las consecuencias de la codicia exacerbada del hombre?...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario